Saltar al contenido

PRÉSTAMO HIPOTECARIO

    Un préstamo hipotecario se produce cuando una entidad financiera concede a una persona física o jurídica una determinada cantidad de dinero que incluye la garantía adicional del bien inmueble sobre el que se realiza la hipoteca. Tiene… PRÉSTAMO HIPOTECARIO

    PRESTATARIO

      El prestatario es aquella persona física o jurídica que figura como titular de un préstamo. Es la parte que asume toda la responsabilidad y también adquiere todos los derechos que se derivan del contrato de préstamo.… PRESTATARIO

      PROINDIVISO

        También puede ser frecuente encontrarnos con este término si estamos a punto de firmar una hipoteca con compra-venta. Proindiviso hay referencia a cuando la propiedad e un bien o derecho pertenece a más de una… PROINDIVISO

        REDONDEO HIPOTECA

          Esto es algo que puede ocurrir en los préstamos hipotecarios formalizados a un tipo de interés variable. Suelen incluir la cláusula de redondeo al alza. Esto quiere decir que el redondeo que se aplique va… REDONDEO HIPOTECA

          REFINANCIACIÓN

            La refinanciación es la cancelación de un préstamo por otro. Esto quiere decir que de llegar a un acuerdo, se procederá a la cancelación del primero para dar lugar a la formalización de otro nuevo.… REFINANCIACIÓN

            REGISTRO DE LA PROPIEDAD

              El Registro de la Propiedad, es una oficina de carácter público, que depende del Ministerio de Justicia. Su principal función es la inscripción y publicidad de la propiedad de los bienes inmuebles y derechos de los… REGISTRO DE LA PROPIEDAD

              RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA

                ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria? Pues sería la suma de todos los conceptos que quedan garantizados mediante la formalización de una hipoteca. Hablamos del capital, los costes judiciales, los intereses, gastos, etc. Los gastos de… RESPONSABILIDAD HIPOTECARIA

                SEGUNDA HIPOTECA

                  La segunda hipoteca sobre un bien es aquella que lo grava por segunda vez. Sería el caso de una vivienda que ya se haya hipotecado en el pasado y en el presente vuelve a hacerse… SEGUNDA HIPOTECA